Cofinavit, qué es y cómo puedo utilizarlo para comprar una casa

Cofinavit, qué es y cómo puedo utilizarlo para comprar una casa

Cofinavit es uno de los muchos créditos con el que las personas y varias familias han adquirido un inmueble, y a su vez, es uno de los préstamos con mayores ventajas, debido a la combinación que existe en este tipo de créditos.

¿Qué es el Cofinavit?

El Cofinavit, es un tipo de crédito con el cual puedes hacer una combinación entre dos instituciones financieras que realizan préstamos hipotecarios, es decir, la primera el Infonavit, y la segunda un banco.

¿Cómo puedo utilizarlo?

Para utilizar este tipo de crédito tendrás que necesitar en primera instancia los puntos clave con los que puedes ser acreedor a este beneficio.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que, con el Cofinavit, no tendrás el mismo monto de préstamo que con el Infonavit, que es el tipo de crédito más común para la compra de una casa nueva o usada.

Por parte del Infonavit, el límite es de un máximo de 400 a 470 mil pesos, el resto lo puedes obtener a través de un préstamo bancario.

Otro punto clave a largo plazo, es que con el crédito Cofinavit, vas a generar dos gravámenes en el inmueble, uno con el Infonavit y otro con el banco. La razón de lo anterior, es que vas a deber a cada uno un préstamo hipotecario.

Y el tercer punto clave, es que para accionar este tipo de crédito, tendrás que recibir la aprobación de las dos instituciones, tanto del Infonavit, como también el caso de la institución bancaria.

¿Cuáles son los requisitos que necesitas?

De parte del Infonavit, es similar a como si lo hicieras con el crédito total de dicha institución, los cuales son:

  • Precalificar en la plataforma de Infonavit.
  • Acumular 116 puntos como mínimo.
  • Relación laboral vigente cotizando con el IMSS.
  • No haber tenido otro préstamo con el Infonavit.
  • Firma de carta de instrucción irrevocable.

Con lo que respecta al banco, depende de cada institución. Sin embargo, la recomendación es que acudas a diferentes bancos para que compares los montos de préstamo, y los intereses. Generalmente son tres requisitos los que solicitan, estos son:

  1. Excelente historial crediticio.
  2. Comprobantes de ingresos.
  3. Documentos generales y datos de referencia.

Ventajas del Cofinavit

Una de las ventajas por la que se recomienda tramitar el crédito por cofinanciamiento, es porque principalmente, el monto que logren prestarte es mucho mayor de si la obtienes con una sola institución, ya sea Infonavit o el banco.

Esta combinación te ayuda a que puedas tener un mayor monto, el cual te servirá para comprar un mejor inmueble.

Otra ventaja, es que en las aportaciones patronales que tengas en tu trabajo, de igual forma, te ayudarán a financiar el inmueble en su totalidad, no solamente la parte del Infonavit, que es un préstamo que te corresponde por ley, sino también con el monto bancario.

Y por último, al poseer una cantidad mayor del préstamo proveniente del banco, estos tienen menos intereses que el Infonavit.

Gracias a este tipo de préstamos de cofinanciamiento, es que muchas personas han logrado adquirir un mejor patrimonio, a diferencia de si lo hicieran solamente con el Infonavit o por medio del banco.

En Grupo Casillas estamos para ayudarte y asesorarte para cualquier tipo de financiamiento con el propósito de que adquieras una propiedad. No dudes en contactarnos o llamar al 33-3825-1001.

compartir